¿Qué significa libertad financiera según la Biblia?

Perseguí la libertad financiera por mucho tiempo, estudié formas para lograrlo, leí testimonios de quienes lo alcanzaron. Pero, solo era como un hámster en su rueda, corriendo, fatigada, pero sin llegar a ningún lado.

El problema, no es que Dios no quiera que vivamos en libertad, sino que al Él siempre le importará nuestro corazón. ¿Cuál es la intención de nuestro corazón?, ¿glorificarlo o glorificarnos?

Claramente la intención de mi corazón era glorificarme, pero yo no lo veía, pero Dios sí, Él no puede llenarnos si estamos tan llenos de nosotros mismos..

¿Qué es la libertad financiera?

La libertad financiera se define generalmente como la capacidad de vivir sin depender de un empleo tradicional y poder cubrir todos los gastos sin preocuparnos de nuestra economía. Esta visión suele estar relacionada con:

  • Tener ingresos pasivos (como inversiones, bienes raíces o negocios automatizados).
  • No tener deudas.
  • Poder elegir cómo y dónde vivir sin limitaciones económicas.
  • Jubilarse anticipadamente.

El autor Robert Kiyosaki, en su libro Padre Rico, Padre Pobre, la define como:

“La libertad financiera se alcanza cuando tus ingresos pasivos superan tus gastos mensuales.”

Para muchos gurús financieros, como Dave Ramsey o Tony Robbins, la libertad financiera es el resultado de:

  • Un buen manejo del dinero.
  • Inversión a largo plazo.
  • Eliminación total de las deudas.
  • Estabilidad y autonomía económica.

Aunque estos conceptos nos brindan herramientas útiles y no son incorrectos en sí mismos, el problema reside en el enfoque que le damos, cuando el enfoque es nuestro yo (Ejemplo: yo quiero ser libre financieramente para viajar por el mundo) y no Dios (¿Por qué y para que Dios quiere que sea libre financieramente?) estaremos corriendo como un hámster en su rueda.

Dios desea que seamos libres financieramente

La libertad financiera que Dios desea para nuestras vidas, no se limita a jubilarnos temprano, vivir sin deudas o vivir de ingresos pasivos. Dios siempre va delante, Él desea que seamos libres financieramente para cumplir el propósito que no has dado, es decir cumplir su voluntad en nuestras vidas. Él sabe que el dinero es una herramienta necesaria para alcanzar la tarea que nos ha dado incluso antes de nacer (Efesios 1, 4-5).

Una vida con dinero es buena, pero una vida con propósito es mejor.

Hay muchas personas que alcanzan jubilarse anticipadamente, pero al cabo de un tiempo vuelven a trabajar. La razón es esta, tener dinero no te da significado ni razón de existir, es un recurso para alcanzar ciertos propósitos, pero no es el propósito en sí mismo.

También, hay otras personas que han logrado amasar grandes fortunas, pero se hunden en la depresión, ansiedad o problemas de adicciones.

Esto se debe a que la prosperidad que Dios desea para nuestra vida, es una prosperidad plena, en todas las áreas de nuestras vidas: financiera, familiar, laboral, etc.

Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. 

Él nos llamó para vivir por, para y a través de Él, todo lo que alcancemos debe ser por su gracia, empezando con un entendimiento de la libertad financiera dentro de sus lineamientos:

1. Servir a Dios y no al dinero:

Este mundo está diseñado para servir al dinero, trabajas por dinero, tus decisiones importantes se rigen por dinero, la mayoría de tus problemas se solucionarían con dinero.

“No podéis servir a Dios y a las riquezas” (Mateo 6:24).

Solo puedes servir a uno, no puedes intentar servir a ambos. Sabes cómo puedes empezar a poner a Dios en primer lugar, preguntándole a Dios y no al dinero, solemos hacer lo contrario, si deseas estudiar un curso online lo primero que te cuestionas es sí tienes dinero para hacerlo.

No le preguntaste a Dios sí Él quiere que estudies ese curso, primero miraste tu billetera. Si lo hacemos al revés, el juego realmente puede cambiar para nosotros.

2. Libertad para dar

 “Hay quienes reparten, y les es añadido más” (Proverbios 11:24).

Imagina que puedes dar sin que llegue a tu mente ese pensamiento de “te va a faltar”, cuando entendemos y vivimos en libertad financiera dentro de los límites de Dios perdemos el miedo a dar, porque sabemos que todo proviene de Dios, nuestra fuente inagotable.

3. Ser libre de deudas

Sabes porque Dios quiere que seamos libres de deudas, porque un deudor es un esclavo (Proverbios 22:7). Jesús murió para salvarnos y ser libres de la condena del pecado.

Pablo menciona que él es esclavo de Cristo Jesús, así que sí de alguien debemos ser esclavo es solamente de Jesucristo.

4. Mayordomía, no independencia

Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella” (Salmo 24:1).

El termino independencia financiera es muy conocido y anhelado, pero como hijos de Dios debemos ir mas allá. Hacer las cosas contracorriente, nosotros debemos vivir en una dependencia total hacia Dios.

Parte práctica:

Vuelve a leer el concepto de libertad financiera (si ya lo conocías no hay problema), es algo que anhelas en tu corazón. Si la respuesta es sí, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué deseo ser libre financieramente?
  • ¿Qué hecho para ser libre financieramente?
  • ¿Qué haría si el dinero no fuera un obstáculo?

Esto revela el estado de nuestro corazón, no es que Dios está en contra de que caminemos en libertad financiera, sino que Él desea que la intención sea la correcta, sea glorificarlo mientras caminamos en su propósito para nuestras vidas.

Si tu deseo de ser libre financieramente está lejos de Dios, es momento de frenar y volver al camino que es Jesús.

Suscríbete a nuestro Boletín:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top